domingo, agosto 07, 2005

Dolor


¿Cuántas personas muertas he visto en mis incendios?Creo que más de 15...La segunda vez que tuve la experiencia, me fui al carro y me puse a llorar. Y claro, si habían involucrados 3 niños (1 de los cuales encontramos después de hacer una verdadera operación rastrillo), 2 adultos, un revólver y 2 heridos que más tarde fallecieron en el hospital. Después de eso ya nunca más volví a llorar en esa situación.Hoy me tocó vivirla otra vez, y aunque una se vuelva dura y bloquee toda emoción (puedo trabajar en el lugar sin problemas de ningún tipo), aún no puedo sustraerme al impacto de sentir el dolor de los familiares. Son esos gritos los que me quedan dando vueltas en la cabeza y no puedo evitar pedir a Dios que reciba a esa persona y que permita acallar la impotencia de su gente. Es la parte fea, horrible de la catarsis que yo misma escogí.

jueves, julio 28, 2005

Bomberos chicos buenos


Hay un tema ultra conocido de Sexual Democracia que se transformó en el Himno-no-oficial de los Bomberos chilenos : Los chicos buenos. A partir de su difusión masiva ese fue el apodo que recibieron los muchachos de uno de los más populares clubes de Tobi...
Chicos buenos, sigan siendo así de buenos!!!

Como te admiro, Batman....

Creo que tenía cerca de 5 años cuando vi por primera vez un incendio. Era como a 4 cuadras de mi casa y como podíamos ver las llamas desde mi puerta, fuimos con mi abuela a mirar. Curiosamente no recuerdo el humo ni que me hayan asustado las grandes lenguas de fuego. Lo que sí recuerdo es que me dió mucha pica el que hubieran unos señores que nos corrían hacia un lado para pasar hacia donde nadie más podía hacerlo. Ellos gritaban y todos obedecíamos, tiraban agua y aplaudíamos, caminaban por el techo y nadie los retaba, al contrario, les celebraban.... Creo que fue en ese momento en que dentro de mi cerebro infantil se empezó a gestar la idea de poder pasar al grupo de los señores admirados-salvalotodo-ropinegros. O cómo diría una amiga psicóloga, adquirí mi complejo de Batman.
Batman es un personaje bien especial: le gusta andar salvando gente, pero se esconde en el anonimato de unas ropas negras bastante extrañas, sin por ello perder el respeto de los salvados. Puede arriesgar su vida por liberar personas que no ha visto en su condenada vida y no es capaz de liberarse de sus propios traumas.Lucha contra todas sus fuerzas contra los peligros que amenazan Ciudad Gótica, pero si estos dejan de existir, su propia existencia deja de tener razón.
Señores....permítanme reflexionar un momento y señalar que elegí el mismo camino de Batman. Hoy, tras casi un cuarto de siglo de mi primer incendio, me visto de negro para salir a pelear contra un enemigo combatible con un arma tan simple como el agua, me arriesgo por personas que no conozco y que lo más probable es que nunca me lo agradezcan, y tengo tantos dilemas en mi cabeza como el murciélago aquel.
Para no dejar dudas : Soy Bombero.

jueves, julio 21, 2005

No se admiten mujeres


Que complicado. Soy una persona común y corriente. Muy común y corriente. Demasiado común y corriente.
No soy periodista, ni publicista, ni comunicador social. fotógrafa, artista, comentarista ni nada que tenga ese toque de glamour que tanto atrae.
Sólo sé que desde que conocí a esa niñita de vestido rojo que hacía lo imposible por entrar a esa casita de madera donde se juntaban esos niños que le tenían prohibido el acceso, me ha dado vueltas en la cabeza el porqué no la dejaban entrar....
Quizás porque Tobi intuía que Lulú era una líder natural y si formalmente la aceptaban, tendrían que someterse a todas sus ideas geniales.
En fin, el asunto es que en algún momento de la vida, Lulú pudo entrar al selecto club sin dejar de ser la niña que era...Claro que más allá de la caricatura, hoy son montones de instituciones, sociedades, entidades y demás "ades" (no confundir con "Hades", por favor) que han debido permitir que de a poquito muchísimas "Lulúes" se infiltren en sus filas...Bien por ellas!!!!!
Pequeña Lulú, has sido vengada.