viernes, abril 06, 2007

El tío Pedro


Muchas veces le he preguntado a los brigadieres (cadetes) de mi compañía, por qué quieren ser bomberos...más de alguno me ha respondido "porque quiero ser como mi papá"...


El tío Pedro tiene muchos años... bueno, no tantos... los suficientes como para ser mi papá, o el hermano mayor de mi papá. De hecho, es abuelo, tiene un nieto lindo que se llama Matías.
Cuando los bomberos de una compañía en algún lugar del sur llegan a la citación para un curso de procedimientos bomberiles, el tío Pedro llega puntual , se pone su buzo, saca el cuaderno y el lápiz que trae para la ocasión y se sienta a ser parte de la instrucción. Participa en la lección, pregunta, responde, ríe con alguna broma y se asusta con las evaluaciones. En el práctico se pone el uniforme de trabajo y aplica toda su energía en realizar lo que aprendió en la teoría. Los bomberos se cansan, se equivocan, quieren mandar el práctico junto al instructor, de vuelta al lugar de donde vinieron. El tío Pedro sonríe, les da ánimos y toma la iniciativa del movimiento... tiene las ganas de un brigadier , quiere aprender porque él, lo que más quiere en este momento es ser bombero.
El tío Pedro transpira con la cotona, el casco y los bototos, bajo el sol de las 3 de la tarde, pero igual corre a buscar los materiales que faltan para completar el procedimiento. Cuando la jornada termina, se forma con los bomberos y grita el número de la compañía a la voz del Capitán de "reti..rarrrrr!".
Cuando los bomberos y los instructores están cansados, el tío Pedro les sirve bebidas, conversa con todos y hasta ríe... un poco... porque el tío Pedro tiene los ojos disfrazados. Cuando va a la bomba se pone los lentes de contacto de color alegría, para que no se le note el color tristeza que está debajo y para que no se le note que tiene la mirada compartida...un poquito nos mira a nosotros y el resto mira hacia atrás, hacia el cerro, hacia un día de Julio del año pasado cuando vió por última vez a su niño, al que compartió por tanto tiempo con esos bomberos con los cuales ahora comparte las lecciones, los prácticos y las bebidas. El tío Pedro busca a su niño y encuentra un pedacito de él en cada piedra del cuartel, en cada lata del carro, en cada casco, buzo o cotona de esa compañía, en cada nueva destreza bomberil que aprende.
El tío Pedro quiere ser bombero, sin importar sus años... y como podría no quererlo, si tiene sangre de mártir. El tío Pedro es el padre de Rodrigo Mora, el pollito, bombero del cuartel celestial desde el 11-J del año pasado...

El tío Pedro tiene una hermosa manera de demostrarle cariño a sus bomberos...a los que llegan a su corazón les regala un pollito de juguete...



¿Ya dije que el tío Pedro era como un brigadier? cuando le pregunté porqué quería ser bombero, me respondió "porque quiero ser como mi hijo".



(Tío Pedro, el pollito que me regaló está arriba de uno de mis carros de juguete; y sé que, como me dijo usted, me va a cuidar cada vez que vaya a un llamado)

miércoles, enero 24, 2007



"SER BOMBERO es no saber de descansos, es una comida sin terminar, un trabajo a medio hacer, una cita sin cumplir, o una fiesta sin festejar; es amanecer entre llamas, humo y ropas empapadas; es tiritar de frío junto a la tibieza de los motores del carro o desesperar de calor en el descanso del trabajo en un pastizal en verano; es dejar esperando a un ser amado para correr a ayudar a uno jamás conocido."

martes, enero 23, 2007

Te cuento?



Últimamente en la bomba no han habido grandes novedades : pocos llamados, poca gente, poca actividad, y lamentablemente cuando eso pasa, aparece nuestro conocido de las vacaciones : el ocio, y junto con él, viene uno de sus parientes más temidos : el cahuineo, ese arte de la excesiva preocupación por compartir con nuestros cercanos (y a veces no tanto), los pormenores de la vida de nuestro semejante.

Alguien podría pensar que los bomberos somos cahuineros??????

En realidad, creo que no existe grupo humano que no caiga en esta extraña tentación de tratar de explicar porque fulanito apareció con un elefante amarillo exactamente igual al que perdió menganito y porqué la guagua de pedro se parece a juan pero con los ojos de diego.

En lo que respecta al grupo humano donde me muevo...por lo general hay más de alguno elaborando alguna teoría respecto al por qué aquél voluntario anda con cotona nueva si lleva tres horas de aceptado en la Compañía (seguro que debe haber realizado algún tipo de incentivo al encargado de los uniformes), por qué a Juanita no la castigan por sus condoros (seguro es la hija no reconocida del capitán y novia secreta del director), porqué Jaimito renovó el juego de muebles de la terraza (diez a uno que cobró el kino que compró la Compañía y que dijeron que había sacado 1 acierto)...Luego, el que escuchó le da su versión a los que llegán más tarde, y estos a los de la guardia. Al otro día resulta que la cotona nueva fue comprada por el capitán para entregársela al hijo que tuvo con juanita, usando la plata del kino que compraron juntos cuando fueron a demandar a jaimito por la pensión alimenticia que se gastó en la terraza del director...................historia corroborada por el grueso de la Compañía, que justamente está de vacaciones. Qué cosas,no?!

miércoles, diciembre 27, 2006

Fin de año











Se está terminando el año....(tremenda reflexión, me llegó a doler la neurona...)


En este momento, a 4 días de enfrentar un nuevo año, más que reflexionar sobre la paz mundial o cuan bueno o malo es el ser humano, quiero decir cosas...

Primero, dar gracias a todos los que me aguantaron este 2006 . A mi familia que supo entender cada vez que me mandé a cambiar dejando cosas a medio hacer porque había un llamado, porque tenía curso, ejercicio, junta de oficiales, reunión de compañía o trabajo de cuartel; que soportó estoicamente los decibeles de mis dos radios que se mantenían encendidas día y noche y que además debió tragarse cada llamado al que asistí porque siempre quedaba una encendida en casa. A mis compañeros de bomba que confiaron en mí y me dejaron ser oficial de mi hermosa compañía, que entendieron mis malas pulgas y que me hicieron reír. A mis oficiales que comprendieron mis errores y me sentaron en el cajón con vidrios cuando correspondía. A todos los participantes de todos los cursos que soportaron gallardamente y sin dormir cada lección que recité. A todos los vecinos que me convidaron agua cuando estaba a punto de deshidratarme en los llamados. A mis amigos del msn que me escucharon en mis momentos de rabia. A los que en algún momento se detuvieron a leer lo que escribo acá. A todos los que de una forma u otra ayudaron para que pudiera seguir cumpliendo con la obligación que yo misma me impuse y me mantuviera airosa en este club de Tobi.

Segundo, pedir disculpas a todos aquellos a quienes no pude responder como hubiera querido, a quienes ofendí o herí muchas veces sin intención y algunas, lo reconozco, con intención : (

Tercero, decirles a todos quienes me rodean, me conocen o me ubican, que este año que termina, se va con todo lo malo que pudo suceder....y que el 2007 trae todas las vibras para repetir lo bueno y realizar cosas nuevas y mejores.

Así que este 31 a las 23:59;59, con una copa de champaña en la mano, voy a hacer un salud por todos ustedes, familia, amigos y compañeros de la bomba, bomberos de otros cuerpos, vecinos damnificados o no, amigos del msn y lectores de mi blog, porque son parte de mi vida; todos los días o sólo de repente; a mi lado o a la distancia...

Muy feliz año 2007!!!!!!!!!!






martes, noviembre 28, 2006

Como trabajar con la gente y no morir en el intento


Mi Compañía cubre un sector bastante conflictivo de nuestra ciudad...basta con decir que uno de los capos de la delincuencia que fue despedido en su funeral con disparos y caravanas por todo Santiago, vivía en nuestra zona...

Cuando nos despachan a un llamado estructural a alguna parte de la zona X, ya nos preparamos sicológicamente para lo que vendrá (Bombero y la re&$@ de %&9&¿+ç) Si al llegar el asunto ya es incendio declarado ( tira agua po %$#ñ`+¡'/!ºº o te saco la #%&ªºç#) el plan gestado en nuestras mentes se cambia al nivel superior de la exigencia.

Ya sabemos que nos van a abrir las cortinas del carro y sacar las tiras (mangueras), asi que optamos por pasarles las que ya estan con piton para que corran, mientras tanto, aprovechamos de echar un rapido vistazo a la zona desde donde hay que pitonear para hacer la cortada al fuego, usualmente una pandereta o el techo de la casa vecina, por lo que ya estando al fondo del recinto los vecinos con la tira, solo decimos "ahí, tengo que llegar ahí!!" y entre cuatro pares de brazos nos depositan en el lugar pensado, sin importar cuan alto era. Luego pedimos "dame el piton" y nos entregan la armada en las manos, sin pelear, "Hey, amigo!! sí, tú el de short, corre al carro y dile al caballero gordito que está atrás que me mande el agua".....y el de short vuela a cumplir el encargo...sólo faltan los que corren nerviosos arriba del techo y se vienen encima a "ayudar" empujándome la tira encima.. "Chiquillos!!!!! necesito que me ayuden todos"...(silencio total) "ponganse cada 1 metro y levanten la manguera lo más que se pueda para eliminar el roce y que asi no me pese tanto, ven que soy mujer?"( ?????!!!!!!!)...........y ahí, salen los "ayúdale a la señorita", "eres poco caballero amermelao", "ya pues, muevan las manitos pa ayudarle a la bombera", y taraaaaaaaaaaannnn!!!!! podemos trabajar tranquilas y bien. Claro que después de 5 minutos con la manguera en altura se empiezan a cansar y a darse cuenta de que no sirve de mucho permanecer en esa posición tan.. rara por decirlo suave... así que de a poquito van dejando la tira en el suelo y se dispersan, pero ya más calmados, más serenos, y ya sin las ganas de pelear que tenían cuando recién llegamos.

Se consigue mucho más con dulzura que con prepotencia

lunes, noviembre 20, 2006

Cuartel Celestial


No la conocí.
Hoy en la mañana ví su foto por primera vez.
Me imagino que algún día, como yo, vió actuar a los Bomberos en algún lugar, quizá en el sur, cerca de donde ella vivía y sintió las mismas ganas que algún día sentí yo, de ser parte de ellos.
Me imagino que tembló de nervios y de emoción , esperando afuera de la sesión de Compañía el día que la admitieron como voluntaria.
Me imagino que sintió temor al ver por primera vez un fuego descontrolado, que quemaba sus mejillas.
Me imagino que alguna vez lloró al saber que entre los restos de un incendio había una víctima inocente.
Me imagino que luchó por imponerse como bombera.
Me imagino que el día de ayer, cuando la alarma la llamó, corrió pensando que podría ayudar a salvar una vivienda, que se despidió de su hija asegurandole que volvería pronto, una vez que el siniestro estuviera controlado, que el peligro hubiera pasado..............................................................
Me imagino que debe estar mirandonos a todos desde el Cuartel Celestial, rindiendo honores a los mártires que llegaron antes que ella, protegiendo a sus compañeros con una armada desde arriba...

Constanza Cid Cáceres
Chica Buena
Descansa en Paz.

sábado, octubre 14, 2006

Fantasilandia


En los bomberos decimos que existe algo llamado " la Fantasilandia de los bomberos" : son los simuladores de la academia.
Los simuladores son instalaciones que simulan ( que lógica, no?) las condiciones existentes en diversas emergencias reales que debemos enfrentar los bomberos. Es así como hay simuladores de fuego estructural, de emergencias con gas licuado, de pretiles, de una casa llena de humo, de rescate vehicular, de incidentes con materiales peligrosos, etc. Es un lugar donde vamos sabiendo que nos cansaremos mucho, quedaremos adoloridos varios días , tendremos problemas en casa por desaparecer "otro fin de semana por culpa de los bomberos" (como dice mi mamá) ; pero al que sin embargo estaríamos bien dispuestos a enfrentarnos a codazos con los compañeros que también quieren ir, con tal de quedarnos con el cupo y "aprovechar la oportunidad de capacitarnos".
Claro!! los bomberos nos capacitamos para enfrentar las emergencias y aunque a veces sea un poco tedioso, en estas ocasiones sacamos a relucir nuestras mejores dotes mateas y partimos a enfrentarnos con el manual de turno, el instructor de turno y por supuesto: el simulador de turno. La cosa es que terminadas las lecciones teóricas y ya uniformados con el equipo de protección personal normado , como el de los bomberos gringos ( que en mi caso, me queda como la ropa que usaba el enanito Tontín de la Blancanieves), nos instalamos un E.R.A (la famosa botellita de aire con la mascarita), y con 15 kilos extra de agringamiento, por todo este plus que nos hace sentir como en "Marea de fuego" y con 30ºC a la sombra, nos metemos a una casa donde un operador de simulador le inyecta combustible a la cosa para que salga un roll over que casi nos manda de traste al suelo. Entramos con una manguera que se atasca en cada vuelta de la famosa casa que está llena de fuego, hace un calor de los 1000 demonios y más encima el instructor nos reta porque no tiramos el agua como parece que debíamos. Después, del uniforme de un compañero sale un humito blanco... sentimos que nos arden las piernas, los brazos, y claro...el mismo humito nos está saliendo.... la misma agua que tiramos y nos cayó en los uniformes, está hirviendo con el calor : con razón nos retaron, si ahora nos cocinamos!!!!! "Hay 487 grados" nos dice feliz el instructor... además hay un humos que no deja ver nada y más encima se acaba el aire y sentimos como si nos hubieran metido la cabeza en una bolsa plástica...¿se acaba el aire? noooooo, el instructor nos cerró la llave de paso para ver si nos sabiamos manejar y atinabamos a abrirla. ¿Cómo taanto? Ahí nos preguntamos por qué aceptamos venir si más encima ni siquiera nos pagan por esto. En fin, después de toda esta adrenalina repetida en varias situaciones similares durante el día, cansados, sudados, despeinados y sin ánimo ni para bajarnos del transporte que lleva de vuelta al cuartel, el comandante dice "en dos semanas más hay un curso de ventilación en los simuladores" ................ a mí, mi comandante!!!!!! a él nooo, a mí, a mí, A MÍÍÍÍÍÍ!!!!!!

miércoles, agosto 30, 2006

Rabia!!!!!!!!


Me pasa algo muy raro...
Cuando alguien hace alguna pregunta (generalmente alguien del sexo masculino) y esa pregunta tiene una respuesta no muy conocida, y soy yo quien contesta... usualmente, me miran, miran hacia otro lado y vuelven a hacer la pregunta, como si mi voz no se hubiera escuchado....
¿Porqué diablos no pueden creer que una persona que se maquilla sea capaz de manejar información un poquito más específica? ¿Porqué tengo que imprimir un artículo de internet, y ponérselos frente a la nariz para que vean que lo que digo no lo inventé recién, sino que lo han definido en montones de lugares de información pública? En un foro de internet, una vez di una misma opinión con mi nick y con un nick masculino... adivinen... la de mi nick real tuvo un coro de grillos de fondo ("cri-cri, cri-cri"). La del nick masculino fue respondida, y me encontraron la razón, y "ojalá muchas personas pensaran como tú" y etc.
A veces me canso de pelear día tras día con esa mentalidad retrógrada que cree que la tintura de pelo quema las neuronas y los tacos elevan la estupidez. Eso pasa..día tras día... en el cuartel, en el trabajo, en la universidad, y hasta en los foros de internet.

viernes, julio 28, 2006

Competencia!!!!!! ( II parte)


¿Ya dije que nadie daba un peso por el equipo de las mujeres en la competencia?
Quedaron todos con la boca abierta.
No es para menos : hacer un movimiento en 3 minutos y 20 segundos, que fue ganado por un equipo que lo hizo en 3 minutos y 21 segundos...es como para quedar asombrado ¿no?
El gran problema estuvo en un error que cometimos y que nos castigó con un 1 minuto de tiempo agregado (falta). El error estuvo en pensar que no se iba a penalizar algo que sí se penalizó, o sea, no seguir la pauta al pie de la letra. En fin para otra vez será.
Lo importante es que ahora nadie nos molesta, porque SABEN que fuimos mejores y no lo hicimos porque seamos unas saetas sino que tuvimos coordinación y aprendimos a trabajar en equipo.


Orgullosa hasta el fin de mi equipo femenino!!!!!!!

jueves, julio 13, 2006

Los mártires


Cuando alguien entrega su vida por el bien de los demás, se dice que es un héroe. Cuando eso ocurre con un Bombero, es un mártir.

En Chiguayante, mientras ayudaban a una familia a rescatar sus enseres desde una vivienda, se produjo un derrumbe del cerro que sostenía a la casa. Este derrumbe atrapó dentro de sí a un Comandante, un Capitán y un Teniente de Bomberos de esa ciudad. Encontraron sus cuerpos varias horas después. Ellos ya no estaban ahí : haciendo caso omiso a las voces de sus compañeros que les llamaban, habían partido hacia el Cuartel celestial. El Capitán y el Teniente no obedecieron órdenes de los Oficiales que, buscándolos, les indicaban que regresaran. Y cómo podían hacerlo si estaban bajo el mando de su Comandante, quién atendiendo el llamado de una voz superior, la voz de los mártires del Cuartel eterno; decidió correr junto a sus hermanos, a formar en esa escuadra que está presta a cuidar, desde arriba, a sus compañeros que continuarán el camino que, con su ejemplo, ellos han dejado.

Camaradas, hermanos, bomberos mártires, descansen en paz.

miércoles, julio 05, 2006

lunes, junio 26, 2006

Competencia!!!!!!!!!!!!!!


Resulta que hay una competencia interna en mi Compañía. O sea, un ejercicio de destrezas bomberiles que debe ser ejecutado por equipos, que deben tratar de hacerlo de la mejor forma posible en el menor tiempo; quien lo consiga, gana ¿Qué tal?

Como ahora soy Oficial en mi Compañía tengo a mi cargo un equipo...cuando me lo comunicaron dije ¿por qué no uno 100% femenino?... Y aquí estamos, al mando del equipo de las féminas de la Compañía, quienes tendrán que enfrentar el desafío de competir contra otros tres grupos, conformados íntegramente por varones.

Que la fuerza no nos acompaña de la misma forma que a mis contendores, está claro.
Que la rapidez de los muchachos de 20 años no es la misma que la nuestra, también.
Que todos creen que vamos a ser un fiasco y nos miran con cara de "pobrecitas, déjalas que sueñen, que participen para que se sientan bien", es innegable.
Que los machos de mi Compañía están tan confiados que ni siquiera se preocuparon de irnos a espiar en la práctica que tuvimos...ni hablar.
Lo que ellos no saben, es que somos dueñas de la mejor arma : la astucia. No saben que somos capaces de trabajar en equipo, de delegar funciones, de percatarnos cuando algo no calza en la situación y cambiarlo para que sí calce, que podemos captar los detalles y tener otros detalles, que detectamos las flaquezas del contendor y las utilizamos en nuestro provecho. No saben que somos constantes y que cuesta mucho que nos demos por vencidas.
En realidad no se han dado cuenta que van a competir con MUJERES...

¡Nos vemos en la competencia!

domingo, junio 11, 2006

De nuevo


A veces una se cansa y ya no quiere nada de nada, ni siquiera de lo que se supone que es su pasión.
Bueno, me dió un ataque de eso y no quise teclear durante un tiempo. Ya pasó. Ahora quiero seguir en esto que me hace sentir que vivo.
Claro. Hay veces en que mi sistema nervioso central y periférico se encargan de recordarle a mi cuerpo que estoy viva, y esto pasa con...
El salto que da el corazón cuando caen los tonos despachando a una emergencia.
La agitación que hace que una vuele a los percheros a buscar el equipo.
La sensación de ir dentro de un carro bomba, cambiándose de ropa en un espacio más que chico, chocando con los compañeros, luchando por mantener el equilibrio.
La resistencia y la fuerza que aparecen de Dios sabe dónde al llegar al lugar y correr con una línea de agua presurizada a 8 bares, subir con ella a un techo sin más ayuda que algún barrote de ventana o el marco de una puerta.
La lucha por ganarle al fuego, sintiendo el calor cerca de la cara.
El relajo que se siente después de guardar el material y tripular el carro de vuelta al cuartel.
El lazo de pertenencia que se siente con los compañeros y con el cuartelero por saber que durante un rato todos hemos sentido exactamente lo mismo...

...hay que haberlo vivido para entenderlo.

martes, marzo 21, 2006

NADA MÁS

Ya no quiero escribir más...
nada más!!!!!

martes, febrero 14, 2006

Para que me entiendan


Esto me lo envió un bombero por mail :

DESEARIA QUE PUDIERAS VER

Desearía que pudieras experimentar lo que se siente al buscar a unos niños
atrapados en una habitación en llamas:el fuego sobre tu cabeza, tus manos y
rodillas quemándose mientras te arrastras; el piso hundiéndose debido a tu
peso, sabiendo que abajo, la cocina esta ardiendo.
Desearía que pudieras comprender el horror que experimenta una esposa a las
tres de la mañana, mientras busca el pulso a su marido de 40 años sin
resultado y, de todas maneras comienzo la respiración artificial,
esperanzado en traerlo de vuelta, sabiendo instintivamente que es demasiado
tarde, pero deseando que su esposa y familia sepan que se hizo todo lo
posible para tratar de salvarle la vida. Desearía que pudieras sentir el
olor inconfundible de un fuego aislado, el sabor de las mucosas llenas de
hollín, la sensación de un calor intenso a través de tu ropa, el sonido de
las llamas crujiendo, el pavor de no ser capaz de ver absolutamente nada en
el denso humo, sensación con la cual me he familiarizado mucho.
Desearía que pudieras comprender lo que se siente el regresar a casa en la
mañana después de haber pasado gran parte de la noche, enfrentando el fuego
en un incendio y completamente mojado.
Desearía que pudieras leer mi mente mientras me aproximo a un edificio en
llamas "¿es esta una falsa alarma o un gran incendio? ¿Cómo esta construido
el edificio?, ¿Qué peligros enfrentaré?, ¿Hay personas atrapadas?, ¿que
problema tiene el paciente? ¿Es un riesgo menor o una amenaza para la vida?,
¿Está realmente en peligro la persona que llamó o nos esta esperando con un
cuchillo o un arma?"
Desearía que pudieras conocer la frustración que siente en la cabina del
carro el conductor con su pie a fondo presionando el acelerador con fuerza,
mi pie presionando una y otra vez las cornetas de aire, para lograr que te
cedan el derecho de paso en una intersección o en el tráfico. Pero cuando
eres tú el que nos necesitas, tu primer comentario en cuanto llegamos es
"¡ por qué les tomó tanto tiempo llegar aquí ¡".
Desearía que pudieras conocer mis pensamientos mientras ayudo a liberar a
un joven de los restos de su automóvil. "¿Qué haría si este fuera mi
hermano, mi novio o un amigo? ¿Cuál va a ser la reacción de sus padres
cuando le abran la puerta a un policía con su gorra en la mano?"
Desearía que pudieras saber lo que se siente entrar por la puerta trasera y
saludar a mis padres y familia, no teniendo el corazón para decirles que
casi no regreso con vida de la última emergencia.
Desearía que pudieras sentir la angustia cuando la gente expresa, y algunas
veces físicamente abusa de nosotros o desmerece lo que hacemos o cuando
declaran su actitud al decir "nunca me sucederá a mí"
Desearía que sintieras el desgaste físico, emocional y mental, la pérdida de
apetito, la falta de sueño y la pérdida de las actividades sociales, además
de todas las tragedias que han visto mis ojos.
Desearía que pudieras sentir el compañerismo y la satisfacción personal de
ayudar a salvar una vida o de preservar la propiedad de las personas o ser
capaz de estar ahí en tiempos de crisis o de crear orden en una situación de
completo caos.
Desearía que entendieras lo que es sostener a un pequeño niño en tus brazos
quien pregunta si está bien su madre; sin ser capaz de mirar a sus ojos
llorosos y sin saber que responder. O tener que apoyar a un compañero quien
observa a su amigo que ha sido rescatado sin aire en su equipo mientras lo
trasladan en ambulancia, tú sabes con certeza que no utilizamos cinturón de
seguridad. Es una sensación con la cual me he familiarizado mucho.
A menos que hayas pasado por esta clase de vida, nunca entenderás
verdaderamente o apreciarás quien soy, por qué estamos en esto o que significa
realmente nuestro trabajo.
Desearía que pudieras pensar... ¡ Valora y apoya a los Bomberos de tu ciudad!
Algún día ellos salvarán tu vida o tu propiedad. Cuando los veas acercarse con
las luces y sirenas cede el paso rápidamente y luego reza por ellos .

viernes, diciembre 02, 2005

¿Discriminación?Quién dijo...


¿A alguien se le ocurre que en esta época, pleno siglo XXI, aún existan entes que piensen que las mujeres no podemos realizar ciertas labores?
Al escuchar los típicos chistes machistas respecto a la limpieza de la luna o la amplitud de la cocina, yo pensaba que eran sólo eso : chistes. Sin embargo, tras múltiples conversaciones con ejemplares masculinos de un Cuerpo de bomberos de los grandes, me encontré que esos chistecitos no hacen más que reflejar el real pensamiento de un gran número de hombres.
En la Constitución chilena se garantiza que en este país no existe discriminación. Basándose en esa premisa, la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos recomendó el ingreso de mujeres a Bomberos de Chile en el año 1998, ocasión que aproveché yo para inmiscuirme en este cuento. A la fecha, mujeres van y vienen de numerosos Cuerpos de bomberos a lo largo del país. Algunas permanecemos fieles a nuestro ideal y me parece que las que perseveramos no hemos dado tan mal resultado.
Para un voluntario bastante antiguo con el que hablé hace un par de días, el problema está en la gran cantidad (según él) de congéneres que viendo a la institución como una gran vitrina donde encontrar a su macho alfa, han ingresado y permanecido en ella hasta salir con su trofeo bajo el brazo. Una vez conseguido...si te he visto no me acuerdo, y tampoco me acuerdo de la cantidad de pseudo alfas que quedaron en el camino y que más encima, terminaron peleándose entre ellos y traspasando su rivalidad a los servicios(?).
Debido a esto, en ciertas Compañías se optó por dejar que las pérfidas féminas postularan para integrar sus filas (claro, déjalas nomás...)y al momento de realizar la reunión para aceptar el ingreso...sorpresa!, por mayoría de votos son consideradas no aptas...(así evitamos que vengan a alborotar a los pobres e ingenuos niños).
En otras Compañías simplemente se dijo que el ingreso de personal femenino requería de una "gran inversión en infraestructura para adaptar el cuartel a los requerimientos femeninos"...(?!)y como no había plata, pues tampoco mujeres compartiendo filas.
Puedo llegar a aceptar el que me digan que no quieren mujeres porque perderían la libertad de andar a garabato limpio, o de pasearse en traje de Adán por el cuartel...pero lo otro?
En mi Compañía, me cantaron las cosas al momento de llegar a postular (aquí no se viene a buscar marido, mijita y si quiere emaparejarse con un bombero, de la manito a 50 metros fuera del cuartel, si no, la puerta es bien ancha), cosa que acepté ; y respecto a eso de infraestructura distinta...tenemos una sola sala de duchas y casilleros, en la puerta hay un letrero que dice por un lado "Damas" y por el otro "Varones". Cuando se bañan ellos está en "Varones" y cuando las higiénicas somos nosotras, obviamente en "Damas". A la fecha jamás hemos tenido alguna equivocación intencional. La guardia femenina se implementó desocupando una bodega y quitándole dos camas a la guardia masculina (que a la fecha ya se reemplazaron).
Hasta el momento se han realizado tres matrimonios de bomberas con bomberos de mi bomba sin que existan damnificados, y la mayoría de las bomberas solteras pololea con bomberos...a 50 metros del cuartel.

domingo, noviembre 06, 2005

Mis amigos


Esta foto es sumamente especial para mí.
Yo aparezco al lado derecho.
Es de un día memorable...
Ese día hicimos un ejercicio demostrativo en un parque museo y el grupo de rescate urbano debía bajar el muro de aprox.20 metros en rappel. La verdad no es tanto, pero igual si una persona cae de un 7mo. piso no tiene muchas posibilidades de pararse sin por lo menos haberse roto una pierna. Siempre me ha costado la parte en que hay que desprenderse de la cornisa y dejarse caer al vacio sabiendo que se depende sólo de una cuerda sostenida por la propia mano a nivel de las caderas. Para darme más confianza me dejaron bajar teniendo a mi lado a uno de mis mejores amigos, arriba me ayudó a desprenderme otro de mis amigos. Al dejarme caer, algo pasó en mi línea de seguridad, creo que no se estiró al mismo tiempo que la de descenso, lo que me desestabilizó y me hizo resbalar, perdí el eje vertical, luego el horizontal (con la desorientación espacial que esto conlleva) y quedé literalmente colgando de cabeza a los 20m. Existe una técnica de descenso de cabeza, pero para eso se debe estar separado del muro al menos 1 m. Yo estaba pegada al muro, de cabeza y concentrandome exclusivamente en no soltar la cuerda que tenía en mi cadera. Sentí que la cuerda se separaba del muro y escuché la voz de mi querido J. que me decía, "ya separaron la cuerda, date vuelta" no estaba en condiciones de discutir así que usando toda la fuerza de mis piernas, me di vuelta y recuperé mi posición. Cuando miré hacia arriba vi a A. quien me preguntaba si estaba bien, si quería que me subieran,o si él bajaba a buscarme; y vi a todos mis compañeros sosteniendo la cuerda, preparando otro anclaje y asegurando el que me sostenía. Creo que nunca en mi vida me había sentido tan segura. Dije.."estoy bien, puedo bajar, quiero bajar" y me lancé en mi descenso con Jotita a mi lado. LLegué abajo y al subir nuevamente a juntarme con mi equipo,no pudimos más que abrazarnos y recordar nuestro pacto...se va uno, se van todos...
Ese día comprendí que en los bomberos había encontrado a mis mejores amigos.

miércoles, octubre 26, 2005

¿Dudas?


A lo largo de mi vida bomberil...(ejem) me ha dado cuenta de que hay un montón de dudas existenciales que la mayoría de la gente se plantea respecto a esta actividad, lo que es bastante lógico en todo caso, yo también las tuve en algún momento. Por eso, conversando con compañeras y compañeros he llegado a algunas conclusiones:

1.LAs bomberAs no somos quienes contestamos el teléfono de alarmas ni despachamos por radio, esas son las operadoras y son personal rentado.
2.LAs bomberAs tampoco trabajamos exclusivamente en Rescates o actividades con pacientes y niños.
3.Si yo soy bombero de Farellones y hay un incendio en Rapel, no tengo que ir. Cada Cuerpo cubre los incendios de sus comunas y sólo van a otras (usualmente vecinas) cuando son solicitados por los mandos.
4. Si trabajo en el centro y hay un incendio en mi Cuerpo (en una comuna periférica), NO tengo que salir corriendo ;lo más probable es que si logro llegar al lugar, ya no quede ni olor a humo.
5. Cuando la radio transmite, lo más probable es que NO me estén hablando precisamente a mí. Generalmente la Central tiene cosas más interesantes que decir para todos los bomberos que estarle conversando en particular a esta humilde muchacha.
6.SÍ llego a los incendios a tirar agua, SÍ me subo a los techos y SÍ me puedo el pitón.
7.Usualmente NO tenemos que ir a los incendios forestales de Valparaíso.
8.Es verdad que mensualmente pagamos cuotas y si no lo hacemos, nos castigan prohibiéndonos la entrada a nuestra bomba o a los llamados.
9.Es verdad que no queremos ser remunerados.
10. Los solteros tienen que quedarse a dormir algunos días en el Cuartel por si salen incendios en la noche. LAs solterAs de algunas Compañías (como la mía) también. A eso se le llama "Guardia Nocturna".
Las demás dudas existenciales para otro post.....

sábado, octubre 22, 2005

¿Desea cooperar?

Amo mi Institución.
Aún por encima de muchas otras cosas que debieran estar primero. Pero hay algo que no soporto cuando me visto de negro y me pongo el casco : salir a pedir plata con el tarrito.
Si pudiera eliminar algo de mi vida sería eso. Odio cuando en Américo Vespucio los autos me rozan a 80 por hora y no me dan esférica. Hay mucha gente que ayuda, es verdad, pero también hay un gran porcentaje que cuando están con luz roja y me acerco con mi voz y mi cara más dulce a decirles "¿Desea cooperar con Bomberos?" al tiempo que les pongo el tarro frente a la nariz, optan por
A) Mirar hacia el lado del acompañante aunque vayan solos
B) Subir rápidamente el vidrio
C) Decir "Les di a los de allá atrás" cuando sé que soy la única que está en esa avenida
D) Decir"¿Otra vez ustedes pidiendo? ¿no se cansan nunca de molestar?no,no tengo."
E) Decir "No necesito a los Bomberos"
F) Decir "Yo soy de otra comuna"
G) Hacer cosas tan desagradables como meterse el dedo a la nariz o rascarse las....gónadas
H) Acelerar porque justo les dió la luz verde
Una vez un auto me pegó en el hombro con el espejo, sólo por hacer esto último....
Cómo explicarles en 5 segundos que no pedimos por "machetear pal carrete", necesitamos esos fondos para comprar cotonas, cascos o botas, implementar carros. arreglar tiras (mangueras), pitones, equipos de respiración. Mostrarles que no somos mendigos, sino personas que podrían estar lo más bien descansando en sus casas pero estamos ahí, juntando monedas para mejorar el servicio que algún día podrían llegar a necesitar, que todas las casas se pueden quemar, que un accidente vehicular se puede tener en cualquier momento y en cualquier lugar, no solo en el radio de la comuna a la que pertenecen.
Si pudiera hacerles entender en esos 5 segundos en que les acerco el tarro que jamás un Bombero les va a decir "¿Otra vez un incendio? no se cansan nunca de molestar ustedes, no, no voy".

sábado, octubre 01, 2005

Travesuras


Estaba escuchando un merengue y me acordé de que la última vez que lo oí estaba en la guardia femenina con dos compañeras.
Tratabamos de aprender ciertos pasos mientras los muchachos dormían en sus dependencias masculinas. Como a las tres de la mañana nos pusimos a hacer puras tonteras de cabras chicas: nos quebramos unos huevos en la cabeza y encima nos echamos talco,en los forcejeos para escapar salió volando por la ventana del segundo piso hacia el estacionamiento del cuartel un cojín. Después no sé quien agarró una bota de alguna y ya la lanzó con alevosía, luego vino un cubrecama, la almohada y unos cuadernos. Nos decidimos a parar el tony cuando vino un teniente a golpear la puerta y decir que de la casa del frente estaban llamando, porque habian visto volar un colchón desde una de las ventanas de las dependencias de tan noble institución.

Ahora yo reflexiono... ¿qué pensaría YO si viera que desde una ventana de la guardia de una comisaría tiran una colchoneta? ¿o si veo deslizarse desde un box en el segundo piso de un hospital, hacia el exterior una camilla? La verdad, no confiaría mucho en sus funcionarios...y sobre todo, jamás se me pasaría por la cabeza que los autores en realidad son autoras...alguna ventaja que tenga ser mujer ¿No?

NOTA : Hasta el día de hoy los vecinos culpan de tan vergonzoso acto a
"los niñitos de la guardia".